miércoles, 20 de junio de 2012

Paragonimiosis



 La Paragonimiosis es una zoonisis parasitaria causada por especies de trematodos del Género Paragonimus.El hombre infectado presenta estupo Memoptoico confundiénsoele con la tuberculosis.

  El Parasito y su ciclo evolutivo

En nuestro país se han descrito varias especies de diferentes lugares del país: P. mexicanus (peruvianus), P. caliensis, P. amazonicus, P. inca; sin embargo P. mexicanus (peruvianus) pareciera corresponder a la mayoría de casos humanos diagnosticados en el Perú.

El adulto de Paragonimus es un gusano ovalado, más que aplanado, de 8 a l5 mm. de largo por 4-5 mm de ancho, de color rosado, hermafrodita. Presenta dos ventosas . El adulto se localiza en cavidades, en pleno parénquima pulmonar. Los huevos son eliminados con el esputo y también, pasan al tubo digestivo y son eliminados con las deposiciones. Los huevos son de 60-80 µ de largo por 50-60µ. de ancho, ovalados, operculados;  que deben encontrar colecciones de agua dulce. En el interior del huevo se desarrolla un embrión o miracidio que emerge en busca de caracoles. Estos caracoles son pequeños, pulmonados, en nuestro país la especie involucrada es el Aroapyrgus colombiensis. 












Fuente: Diagostico, Dr. César Náquira Velarde.  Volumen 39 , numero 4, Julio - Agosto 

No hay comentarios:

Publicar un comentario